Mensaje del Papa a los musulmanes
con motivo del fin del Ramadán
Francisco quiere "que todos
los cristianos y musulmanes sean auténticos promotores del respeto mutuo y la
amistad"
Invita a "poner fin a las
críticas injustificadas y difamaciones" mutuas.
Estamos
llamados a respetar sobre todo la vida de toda persona, su integridad física,
su dignidad con los derechos, su reputación, su patrimonio, su identidad étnica
y cultural, sus ideas y sus decisiones políticas
El papa Francisco envió un mensaje personal, firmado por él mismo, a los musulmanes, con motivo del fin del Ramadán, en el que aboga por "el respeto mutuo" e invita a poner fin a "las críticas injustificadas y difamaciones" por parte de ambas partes.
El papa Francisco envió un mensaje personal, firmado por él mismo, a
los musulmanes, con motivo del fin del Ramadán, en el que aboga por
"el respeto mutuo" e invita a poner fin a "las críticas
injustificadas y difamaciones" por parte de ambas partes.
"Este año decidí firmar personalmente este mensaje", escribió el
papa argentino en referencia al mensaje que tradicionalmente el Vaticano envía
todos los años con ocasión del final del ramadán (ayuno que observan los
musulmanes), e invitó a los musulmanes a "reflexionar", al tiempo que
pidió "la promoción del respeto mutuo a través de la educación"
para "evitar críticas injustificadas y difamaciones" por parte de las
dos religiones.
"Estamos llamados a respetar sobre todo la vida de toda persona, su
integridad física, su dignidad con los derechos, su reputación, su patrimonio,
su identidad étnica y cultural, sus ideas y sus decisiones políticas",
escribió el papa en el mensaje divulgado por el Vaticano.
"Tenemos que pensar, hablar y escribir de manera respetuosa sobre
el otro, no sólo delante de él, sino siempre y en todas partes, evitando la
crítica injustificada y la difamación", recalcó."Para ello, la familia, la escuela, la enseñanza, todas las formas de
comunicación mediática juegan un papel importante", subrayó .
No hay comentarios:
Publicar un comentario